Recursos de Inmigracion
Por favor, tenga en cuenta que aunque compartimos estos recursos, esto no implica respaldo ni afiliación.
De Un Vistazo
Derechos Constitucionales Aplicables Tanto a Ciudadanos Como a No Ciudadanos
Durante un encuentro con ICE o la Policía...
-
Tienes derecho a guardar silencio. Di que deseas guardar silencio hasta hablar con un abogado.
-
Tienes derecho a exigir una orden judicial antes de permitir que alguien entre a tu hogar. No abras la puerta a las autoridades sin una orden. Un agente de ICE debe mostrarte una orden firmada por un juez con tu nombre y dirección correctos y específicos. Si dicen que tienen una, no abras la puerta. Pide que la deslicen por debajo de la puerta para verla.
-
Tienes derecho a hablar con un abogado y derecho a una llamada telefónica.
-
Tienes derecho a negarte a firmar cualquier documento antes de hablar con un abogado. Si firmas algo, podrías perder tu derecho a hablar con un abogado o tener una audiencia ante un juez. También podría resultar en tu deportación inmediata.
-
Tienes derecho a negarte a mostrar cualquier documento antes de hablar con un abogado.
Numeros Importantes
-
Si ves o sospechas actividad de ICE, por favor llama a la Línea Directa de la Coalición de Derechos de Inmigrantes de Portland (PIRC) al 1-(888) 622-1510. Este es un esfuerzo liderado por la comunidad para brindar apoyo, recursos y orientación a quienes se vean afectados.
-
Si eres testigo o víctima de un crimen de odio o un incidente de discriminación, por favor repórtalo a la Línea Directa de Respuesta a la Discriminación de Oregón al 1-844-924-BIAS (2427). Tu reporte es confidencial y ayuda a responsabilizar a los agresores mientras conecta a las víctimas con recursos esenciales.
-
La Línea Directa de la Promesa de Santuario de Oregón está disponible para reportar violaciones a las leyes de santuario de Oregón o preocupaciones sobre la colaboración de la policía local con ICE. Llama al 1-844-924-STAY (7829) para recibir apoyo.
Pongamos nuestra fe en acción juntos
Nuestros hermanos y hermanas inmigrantes necesitan más que recursos e información—nos necesitan a nosotros. Necesitan una comunidad arraigada en la fe, que se ponga en solidaridad con ellos, abogando por soluciones a largo plazo y caminando a su lado en su viaje para satisfacer sus necesidades inmediatas. Juntos, como el Cuerpo de Cristo, estamos llamados a ser sus compañeros, sus defensores y su esperanza.
Únete a nosotros en esta misión—actúa hoy y sé un testigo del amor y la justicia de Cristo en nuestra comunidad.
Nuestra parroquia busca formar un grupo para apoyar a las comunidades inmigrantes y refugiadas a través de la oración, la educación, el alcance, la acción legislativa y la organización comunitaria. Algunos ejemplos de cómo involucrarse incluyen, pero no se limitan a:
-
Facilitar presentaciones de "Conozca sus derechos" e informar sobre violaciones de derechos humanos.
-
Crear una red de apoyo de respuesta rápida, capacitada y lista para actuar en caso de presencia de ICE en la comunidad.
-
Ayudar a las familias a desarrollar un plan de emergencia en caso de deportación.
-
Difundir información importante, recursos y herramientas.
-
Participar con funcionarios electos locales y federales, y más.
Si estás interesado, por favor contacta a nuestro coordinador de justicia social para obtener más información, hacer preguntas y explorar cómo podrías involucrarte.
Danny Rauda
Drauda@satigard.org
(503) 639-4179 extensión 123